'Contra viento y marea' (narrativa)
Manuel Durá Fernández-Dávila
Premios Ejército del Aire 2022
XLIII edición
La aeronáutica sigue siendo un ingenioso punto de encuentro literario.
Sobrevolando toda esa creatividad, la aviación ha sido y es una continua fuente de inspiración narrativa.
Esta disciplina galardona el mejor trabajo de narrativa literaria, tanto en prosa como en colección poética, de temática relacionada con el Ejército del Aire, sus integrantes, unidades, historia y tradiciones, así como con la actividad aeroespacial en sus diferentes facetas.
El Ejército del Aire convoca los Premios Ejército del Aire 2022 en su «XLIII edición» en la disciplina de Creación literaria.
El primer paso para participar es inscribirse en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto en el BOE. La solicitud se puede tramitar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa, o bien, remitiendo el formulario creado a tal efecto a nuestras oficinas (enlace y archivos disponibles a continuación).
El siguiente plazo, correspondiente a la presentación de las obras así como la documentación requerida para cada una de las disciplinas, será entre los días 16 y 30 de mayo de 2022 (ambos inclusive) en la Oficina de Comunicación del Ejército del Aire (calle Romero Robledo, 8; puerta B-09, 28008-Madrid), en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, consignándose en el mismo 'Premios Ejército del Aire 2022'.
Para facilitar el conocimiento de las actividades del Ejército del Aire e inspirar a los autores se puede solicitar una visita a nuestras unidades, siempre y cuando ello sea posible y según las normas de seguridad vigentes.
Resolución por la que se convocan los Premios Ejército del Aire 2022
Descargar extracto convocatoria (BOE num. 60 del 11/03/2022)
Orden DEF/376/2018, de 11 de abril, (BOE núm. 89, de 12 de abril de 2018).
Descargar basesOpción formulario: rellenar y enviar a premiosejercitodelaire@mde.es.
Opción Sede Electrónica del Ministerio de Defensa.
Esta disciplina galardona el mejor trabajo de narrativa literaria, tanto en prosa como en colección poética, de temática relacionada con el Ejército del Aire, sus integrantes, unidades, historia y tradiciones, así como con la actividad aeroespacial en sus diferentes facetas.
Se admitirá únicamente una obra por autor, debiendo ser la misma inédita, original y no galardonada anteriormente.
Los trabajos se presentarán tanto en soporte informático (formato PDF) como en soporte papel, debidamente encuadernado, con una extensión libre de páginas tamaño DIN A4, escritas en formato de letra Arial 12 con interlineado de 1 ½ y por una sola cara.
La colección de poemas, que constará de un mínimo de cinco (5), que concurran a esta disciplina tendrán libertad de elección del autor en cuanto a metro, forma y rima, con un mínimo de 12 y un máximo de 30 versos.
Para garantizar el anonimato ante el jurado, los trabajos entregados deberán estar únicamente identificados con el título asignado, y junto al mismo, se hará entrega de un sobre cerrado con el mismo título en su cubierta, y en cuyo interior se incluirá una copia del formulario de inscripción previamente remitido para participar, currículum vitae del autor (opcional) y una breve explicación e inspiración de su obra.
Primer premio
3 000 €
Trofeo Plus Ultra
Accésit
1 000 €
Manuel Durá Fernández-Dávila