Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio

Tiene como misión principal recoger, conservar y difundir la documentación de conservación permanente producida o reunida, en el ejercicio de sus actividades, por los distintos órganos que dependen o han dependido del Ejército del Aire y del Espacio a lo largo de su historia, disponiéndola, mediante el tratamiento archivístico adecuado, para ser utilizada por la Administración, los investigadores y los ciudadanos en general.

El Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio se encuentra ubicado en el Castillo del municipio de Villaviciosa de Odón (Madrid) y data de 1496. Se trata de uno de los ocho archivos nacionales que forman el Sistema Archivístico de la Defensa.

Exterior del Castillo de VillaviciosaFachada principal de acceso al Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio

Nuevo sistema de cita online

Nuevo sistema de cita previa online para la 'Sala de Investigadores'.

Puedes elegir el día que más te convenga dentro de las opciones disponibles. Solicitud de cita previa:

  • - No sé atenderá a ningún investigador sin cita previa
  • Reserva de cita Sala de Investigadores diciembre 2023: reservar cita
  • Reserva de cita Sala de Investigadores noviembre 2023: reservar cita
  • Cancelación de cita Sala de Investigadores: cancelar cita.

Noticias

Día Internacional de los Archivos

09 de junio de 2022

La Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos (CIA/ICA) en noviembre de 2007, estableció que sería el 9 de junio la fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Este día fue elegido porque el 9 de junio de 1948, el Consejo Internacional de Archivos se estableció bajo los auspicios de la UNESCO. En cada aniversario se pretende dar a conocer:

La necesidad de proteger los archivos y facilitar el acceso a los mismos. Al documentar las actividades y decisiones tomadas, los archivos proporcionan tanto la continuidad de los organismos públicos y privados, como la justificación de sus derechos, así como de los individuos y estados.

Los beneficios de contar con un registro documental eficaz para establecer un buen gobierno. Los archivos son parte del patrimonio cultural y una de las principales fuentes de información. El patrimonio documental proporciona evidencias significativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de la humanidad.

La importancia de los archivos. Los archivos constituyen la memoria de las naciones y de las sociedades, forman nuestra identidad y son piedra angular de la sociedad de la información.

Los archivos tienen un valor único. Están conformados por documentos producidos por la actividad humana y como tal, son evidencia única de eventos pasados. Asimismo, aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos y de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.​

Expediente de depuración 248 Bis/1939

Expediente de depuración n.º 248 Bis/1939, de Don Luis de la Cuadra Escrivá de Romaní, encargado del Archivo general de Aviación (Cuatro Vientos). Favorable.

Visita Ministra de Defensa al Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio

31 de enero de 2022

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy el Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio (AHEA). ​A su llegada, Robles fue recibida por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del aire Javier Salto Martínez-Avial, y ha asistido a una presentación sobre el AHEA a cargo de su director, coronel Vicente Ángel Martín Miranda. Durante el recorrido, Robles estuvo acompañada por la directora técnica del AHEA, Laura Lavado, que ha sido la encargada de mostrarles una exposición con los documentos más destacados del Archivo.

La titular de Defensa ha dado las gracias a todo el personal tras una visita que ha calificado de “impresionante e interesante”, a la vez que ha lamentado no tener más tiempo para disfrutar de este archivo documental.

“La historia nos contempla. De la historia hay que aprender siempre, para aprender de los logros y evitar repetir los errores. De esos logros, de esa historia que aquí nos contempla, llegamos a nuestro Ejército del Aire y del Espacio actual del que tan orgullosos nos sentimos y que escribe cada día páginas heroicas que serán admiradas y recordadas en la historia futura”, ha dicho la ministra tras su visita.

Visita de la ministra de Defensa

Inauguración nueva Sala de Investigadores​

15 julio 2021

Las obras llevadas a cabo para la apertura de la nueva Sala de Investigadores en la planta baja han finalizado. Esta nueva sala se encuentra en la planta baja del castillo para poder dar un mejor servicio al usuario y una mayor accesibilidad. La nueva Sala de Investigadores cuenta con dos ordenadores desde los que se puede navegar por nuestra base de datos y con algunas de las referencias bibliográficas más consultadas de la Biblioteca auxiliar del Archivo.

Sala de investigadores

Nuevo sistema de cita online 'sala de investigadores'

23 junio 2021

Nuevo sistema de cita previa online para la 'Sala de Investigadores'.

Ya está activado el sistema de cita previa on-line para la Sala de investigadores. Se puede elegir el día que más le convenga dentro de las opciones disponibles.

cita previa online

Nueva sala de investigadores

24 mayo 2021

La investigación y consulta de documentos en el Archivo Histórico del Ejército del Aire y del Espacio, se realiza en nuestra Sala de investigadores ubicada actualmente en la 2ª planta. Para dar un mejor servicio al usuario y una mayor accesibilidad al mismo, en breve finalizarán las obras llevadas a cabo para la apertura de una nueva sala en la planta baja.

sala de investigadores

Localización

Avenida de Madrid, 1

Castillo Villaviciosa de Odón

28670

Villaviciosa de Odón, Madrid

Acceso

Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30 horas (Sala de investigadores)

Línea 518 (Madrid- Príncipe Pío – Villaviciosa de Odón).

Previa petición por correo electrónico.

Acceso gratuito.

Servicios disponibles

Datos de contacto

Teléfono: 916658340

Fax: 916658345

Email: ahea@ea.mde.es

Archivos anexos