El Museo del Aire y del Espacio (Museo del Aire) y la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas (FAAE) convocan el VII Concurso de Pintura Rápida Museo del Aire y del Espacio con la finalidad de fomentar y estimular los valores artísticos y creativos, divulgando a la vez el interés por nuestra cultura aeronáutica.
Este concurso tendrá lugar el próximo 18 de noviembre de 2023 en las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio, situado en la Autovía A-5, km 10,700; 28024 Madrid. El concurso se desarrollará entre las 09:00 y las 14:30 horas.
El estilo y la técnica serán libres y su temática girará en torno a la cultura aeronáutica, su patrimonio y sus protagonistas, partiendo siempre de la pintura al aire libre en el Museo del Aire y del Espacio.
Bases completas del concurso en el siguiente archivo:
El Ejército del Aire y del Espacio, a través de su Servicio Histórico retoma la celebración de la VI edición del concurso escolar “Vuela con tu Historia”, que tendrá lugar el próximo día 18 de abril de 2023.
Como en años anteriores, los alumnos participantes tendrán la oportunidad de desarrollar un recorrido por las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio (Madrid) durante el que irán resolviendo, de manera lúdica, una serie de cuestionarios sobre las distintas épocas de la Historia de España. A su vez, el profesorado que les acompaña, tendrá la ocasión de asistir a una actividad relacionada con el Ejército del Aire y del Espacio.
El premio para los alumnos de los seis equipos mejor clasificados será un vuelo en avión militar, a finales del curso académico, que les llevará desde Getafe (Madrid) a la Academia General del Aire en San Javier (Murcia) donde, tanto alumnos como profesores, podrán conocer nuestro sistema de formación, compartir una jornada con los cadetes de la Academia y tener la posibilidad de presenciar un entrenamiento de la Patrulla Águila.
Para cualquier información adicional, no duden en contactar con nosotros en la dirección nmarypi@ea.mde.es o en el teléfono 91-4545779 (Nuria Martorell).
Bases e inscripción en los siguientes archivos:
Taller dirigido al público infantil y juvenil en el que se realizará la construcción de una maqueta de avión a partir de un kit completo que se proporcionará a todos los asistentes, así como las herramientas para el montaje.
Los participantes podrán finalizar sus modelos durante la sesión y llevárselos consigo a casa
El Museo del Aire y del Espacio (Museo del Aire) y la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas (FAAE) convocan el VII Concurso de Pintura Rápida Museo del Aire y del Espacio con la finalidad de fomentar y estimular los valores artísticos y creativos, divulgando a la vez el interés por nuestra cultura aeronáutica.
Este concurso tendrá lugar el próximo 17 de diciembre de 2022 en las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio, situado en la Autovía A-5, km 10,700; 28024 Madrid. El concurso se desarrollará entre las 09:00 y las 14:30 horas.
El estilo y la técnica serán libres y su temática girará en torno a la cultura aeronáutica, su patrimonio y sus protagonistas, partiendo siempre de la pintura al aire libre en el Museo del Aire y del Espacio.
Bases completas del concurso en el siguiente archivo:
Se van a celebrar unos talleres de modelismo infantil en las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio.
Estos talleres serán gratuitos. A todos los asistentes, se les proporcionará un kit completo para construir una maqueta que finalizarán durante la duración del taller y se llevarán a casa como recuerdo.
Actualmente ya no hay más plazas para estos talleres. Les invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales y noticias en la web para optar a próximas convocatorias de actividades en el museo.
El pasado día 7 de octubre, día de Nuestra Señora del Rosario (Patrona de la Unidad Militar de Emergencias y que lo fue de la Armada Española hasta el 19 de abril de 1901) se cumplió el 81º aniversario del nacimiento del Ejército del Aire; efectivamente, el día 7 de octubre de 1939 se publica la 'Ley de 7 de octubre de 1939 fijando las normas para la organización y funcionamiento del Ejército del Aire', norma por la que se crea el Ejército del Aire.
Desde su origen se concibió la necesidad de contar con un museo en el que, como legado a la posteridad, se expusieran los aviones y todos aquellos objetos que sirvieran para el estudio y conocimiento de la historia y la cultura aeronáuticas; con el fin de llevar a cabo todas las tareas necesarias para el desarrollo de este tipo de institución, se nombró al teniente coronel Társilo de Ugarte Fernández, en octubre de 1940, director del Museo del Aire y del Patronato de Huérfanos. Ocho años más tarde, en 1948 se elaboró un proyecto de museo que se instalaría en los bajos del edificio del Ministerio del Aire (hoy Cuartel General del Aire), en Madrid, ocupando la primera planta y alguno de los patios centrales.
Como consecuencia del deseado avance de la constitución del proyectado museo, el 16 de junio de 1966, y por Decreto 1437 (BOE número 153, de 28 de junio de 1966), se crea el Museo del Aire y del Espacio, dependiendo del Ministerio del Aire, con sede en Madrid.
El 16 de junio de 2021 se celebra, pues, el 55 cumpleaños de nuestro querido Museo del Aire y del Espacio. ¡Muchas Felicidades!
En la mañana de hoy, 29 de diciembre de 2020, ha realizado su último vuelo el Lockheed C.130H1 matrícula T.10-03. Tras 46 años de servicio se despide con este corto trayecto de Zaragoza a Cuatro Vientos.
Esta aeronave llega a España el 12 de marzo de 1974, al mando del entonces comandante Richard. Esta mañana su tripulación ha estado formada por:
Junto a la tripulación ha compartido este vuelo el general jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, teniente general Rafael Sánchez Ortega, que será quien dé la bienvenida a este avión al Museo del Aire y del Espacio; el general Sánchez Ortega comparte la emoción de la tripulación al despedir a este avión de una forma muy especial por haber sido jefe del Ala 31 a la que pertenecía la aeronave. El teniente general ha sido acompañado por el actual jefe de este ala, coronel Juan Domínguez Pérez, así como por los dos suboficiales mayores y una representación del Grupo de Material de la unidad.
En estos 46 años de servicio nuestro Hércules T.10-03 ha paseado la Bandera de España por América, África, Europa y Asia en el cumplimiento de múltiples misiones militares y civiles, tanto nacionales como internacionales.
Entre las muchas historias que nos pueden contar sus cuadernas, está la del incidente en vuelo el 15 de noviembre de 1988. Durante una operación normal, mientras el aparato tomaba altura después de despegar de la Base Aérea de Zaragoza, colisionó con el McDonell Douglas EF-18 matrícula CE. 15-4 que se encontraba en aproximación. En el impacto el Hércules perdió un trozo exterior de un plano y el Hornet saldó el incidente con desperfectos en un ala. Ambos aviones lograron tomar tierra en Zaragoza sin consecuencias para sus tripulaciones.
Recuperado para el servicio fue enviado a Estados Unidos para hacer de prototipo de la modernización y homogeneización de toda la flota española.
Inagotable en su servicio, regresó de su última misión el pasado 23 de noviembre con un vuelo desde Afganistán y Oriente Medio, y fue uno de los protagonistas del acto de despedida celebrado en su Base de Zaragoza el 21 de diciembre.
Con este breve último vuelo 'cambia de unidad' para incorporarse a la colección de aeronaves del Museo del Aire y del Espacio, siendo recibido en las pistas por el coronel director interino del mismo y por el coronel de la Base Aérea de Cuatro Vientos.
El Museo del Aire y del Espacio y la Fundación de Aeronáutica y Astronáutica Españolas, convocan el 'IV Concurso de Pintura Rápida Museo del Aire y del Espacio' con la finalidad de fomentar y estimular los valores artísticos y creativos, divulgando a la vez el interés por nuestra cultura aeronáutica.
Este concurso tendrá lugar el próximo sábado 28 de noviembre de 2020 en las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio, situado en la Autovía A-5, kilómetro 10,700, 28024 Madrid. El concurso se desarrollará entre las 08:30 y las 14:30 horas.
En el siguiente fichero se disponen las bases de este concurso:
Con el deseo de mantener informados a nuestros visitantes y amigos, El Museo del Aire y del Espacio comunica que próximamente va a ser adaptado para recibir a todos sus visitantes con las máximas garantías de seguridad, en un entorno en el que se puedan apreciar los elementos expuestos en las mismas condiciones que antes de su cierre, motivado por la crisis sanitaria.
Muchas gracias por su comprensión. ¡Esperamos verle pronto!
Siguiendo lo dispuesto por el subsecretario de Defensa en su Resolución 420/04156/20, de fecha 12 de marzo de 2020 (BOD núm. 52, de 12 de marzo de 2020), el Museo del Aire y del Espacio se mantendrá cerrado al público, desde el día 12 de marzo hasta nueva orden.
El sábado 5 de octubre se desarrolló la III edición del Concurso de Pintura Rápida en el Museo del Aire y del Espacio.
Tras la deliberación del jurado se decidió conceder los siguientes premios:
Hizo entrega de los premios el jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, general Pablo Gómez Rojo, quien fue acompañado por el director interino del Museo del Aire y del Espacio, coronel Juan Andrés Toledano Mancheño, por la conservadora de museos de titularidad estatal Carmen Riquelme Pina y por todos los miembros del jurado.
Su Majestad el Rey visitó el pasado día 27 de septiembre el Museo del Aire y del Espacio. A su llegada a esta unidad del Ejército del Aire fue recibido por el Jefe de Estado Mayor, el jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y el director Interino del Museo del Aire y del Espacio.
La visita comenzó con una exposición sobre la historia y evolución del Museo, y sobre los proyectos que se han preparado para su futuro con el fin de poder albergar un mayor número de bienes de interés cultural para contemplación de los visitantes que se acercan al mismo.
La visita continuó con un recorrido por los hangares 1, 3 y 4; en el hangar número 1 Su Majestad el Rey pudo observar los trabajos realizados para presentar los precursores de la aviación y los Grandes Vuelos, descubriendo una placa para la inauguración de esta última sala. En el recorrido, Su Majestad pudo ver la Mentor de su suelta.
La visita finalizó con dos fotografías de grupo, una con todo el personal del Museo y otra con una representación de la Asociación de Amigos del Museo del Aire y del Espacio.
El Museo de Aeronáutica del Ejército del Aire trae novedades muy atractivas, habiendo remodelado completamente el hangar 1 del museo, por lo que se puede decir que está de estreno.
Se trata de un recorrido por la historia de la aviación que ahora cuenta con una presentación más atractiva de algunas réplicas y de las joyas originales. Utilizan elementos interactivos y escenarios realistas algo que entusiasma, sobre todo, a los más pequeños.
El pasado tres de abril, en las instalaciones del Museo del Aire y del Espacio, tuvo lugar la V edición del concurso escolar Vuela con tu Historia, promovido por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire.
Esta nueva edición contó con una alta participación de centros educativos. A lo largo de la mañana los alumnos tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos sobre Historia de España y cultura aeronáutica.
Para ello, participaron en un recorrido con varios puntos de control en los que tuvieron que resolver unos cuestionarios relativos a distintas épocas históricas.